TEMPERATURA DEL MAR IDEAL PARA UN BAÑO, NO TANTO PARA NUESTRO DIA DE PESCA.
TEMPERATURA DEL MAR IDEAL PARA UN BAÑO, NO TANTO PARA NUESTRO DIA DE PESCA.
Al ser animales de sangre fría, los peces mimetizan la temperatura del agua en la que nadan. Cuando el agua se calienta demasiado, las enzimas utilizadas para la digestión y otras funciones son menos eficientes, lo que afecta al crecimiento y a la reproducción.
Además, el agua tibia contiene menos oxígeno gaseoso disuelto en agua (OD) (cuando calentamos agua, las moléculas de oxígeno se evaporan), otro factor de estrés.
También a tener en cuenta, que cuando los peces aumentan su temperatura corporal, significa mayor actividad y como consecuencia un mayor consumo de Oxígeno Disuelto ya de por si deficitario en un agua a mayor temperatura.
El cambio climático afecta tanto a la temperatura del mar, como su salinidad, concentraciones de Oxígeno, presencia de algas y un largo etc.
Así que, ¿cuál es la mejor temperatura del agua para pescar? Será una respuesta lógica y a la vez complicada, la mejor temperatura será la temperatura promedio de nuestra área de pesca en la época actual del año.
Los cambios graduales y estables de temperatura, favorecen la actividad de especies que necesitan esa misma temperatura para su metabolismo y pueden convertir una gran salida de pesca en una EXCELENTE.
En pleno verano, peces que sufren por bajos niveles de OD pueden energizarse con un enfriamiento gradual del agua y empezar a alimentarse de manera más agresiva (tras nuestras típicas tormentas de verano).
¿ DONDE ENCUENTRAN LOS PECES AGUAS MÁS CALIDAS ?
- En días soleados, el agua se calienta más rápido en aguas poco profundas.
- En las zonas no muy profundas para que los rayos de sol penetren hasta el fondo, zonas con sustratos más oscuros y fondos rocosos, absorberán la energía solar y calentaran el área circundante.
- La capa más superficial, siempre se calentará en condiciones de sol y sin viento.
- Ciertas condiciones de viento, pueden empujar el agua superficial a unas zonas específicas, acumulándose más agua caliente en la costa y bahías.
¿ DONDE ENCUENTRAN LOS PECES AGUAS MÁS FRIAS ?
- Durante la noche, las áreas menos profundas se enfrían debido a la menor relación entre el volumen del agua y el área superficial.
- El agua más profunda es más fría y se mantiene constante.
- La superficie se enfría tras un periodo de tiempo nublado.
- Ciertas direcciones del viento pueden empujar el agua superficial cálida lejos de la costa. El agua más fría desde abajo toma su lugar
ASI QUE, DEBEMOS CONOCER LA FISIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO DE LOS PECES QUE QUEREMOS PESCAR Y QUE CONDICIONES BUSCAN PARA ALIMENTARSE ASÍ COMO DE QUE ESPECIES SE ESTÁN ALIMENTANDO PARA MIMETIZAR NUESTROS SEÑUELOS CON SU ALIMENTO PRINCIPAL ( que, recordemos, va variando según el pez aumenta de tamaño y de actividad).
SALUD Y BUENA PESCA
Comments (4)
Francisco
Fantástico Post,unas explicaciones clarísimas y con los vídeos más claro,la verdad poca gente da a conocer sus conocimientos,en hora buena, los señuelos son una pasada, un saludo
admin
Muchas gracias Francisco. Encantado que disfrutes de lo que intento transmitir en mis artículos y que te gusten mis señuelos. Recibe un fuerte abrazo.
Manolo
Hola Sergio,, lo primero es agradecerte el post, que siempre sirve de ayuda, y confirmar lo que aquí expones sobre la temperatura del agua, en la zona del poniente de Almería tenemos las aguas a casi 30 grados y como bien dices altera mucho a ciertas especies, bien cabe destacar que las capturas se reducen muchísimo siendo más propensas a ciertas horas del día más frescas( noche o amanecer) o a condiciones de mar adversas, me a gustado mucho el post,, un saludo y buena pesca
admin
Muy amable por tu comentario y me ha encantado que te guste el post, un fuerte abrazo! Salud y buena pesca amigo!