COMO FILETEAR NUESTRA CAPTURA

Blog / información / información de interés

COMO FILETEAR NUESTRA CAPTURA

Realmente no recuerdo ni como empecé ni si alguien me enseño, como todo, seguramente a base de hacerlo he ido perfeccionando y aplicando mis propias maneras de hacerlo.

En muchas ocasiones, después de una jornada de pesca de las que siempre disfruto, haya o no haya pescado, si he tenido un buen día de capturas que disfrutaré, le llevo a mi familia el pescado ya listo para disfrutar.

Sí que es verdad, que al principio de mis días de pescador, disfrutábamos todos con el pescado entero, pero cuando ya te acostumbras a ciertas medidas de capturas, ya prefieren todo limpio y bien cortado!!!!

¿Que necesitamos para filetear el pescado a bordo?

El primer requisito para filetear pescado con éxito es un cuchillo para filetear de buena calidad con una hoja flexible, finamente afilada, guantes a prueba de cortes y lo último (en la medida que se pueda) una buena superficie para poder trabajar bien y con seguridad.

PESCADO DE TALLA PEQUEÑA

(tener siempre en cuenta las tallas mínimas y devolver al mar toda captura que no las cumpla o que no vayamos a consumir)

  1. Con el cuchillo para filetear, hacer un primer corte justo detrás de la cubierta branquial, cortando hacia abajo hasta que la hoja toque la columna vertebral del pescado. Luego girar el cuchillo y cortar a lo largo de la espina dorsal hasta la cola del pez. Ahora tienes un filete.
  2. Girar y repetir. Ya tenemos dos filetes, quedando la cabeza y espina dorsal para poder hacer un estupendo caldo de pescado.
  3. Si queremos también retirar la piel (dependiendo de lo que queramos cocinar) colocamos el filete con la piel hacia abajo sobre una tabla y, comenzando por el extremo de la cola, separamos la carne de la piel con el cuchillo para filetear, presionando ligeramente hacia abajo para no dejar demasiada carne en la piel desechada. Con la piel limpia podemos aprovecharla para hacer chips para acompañar si es adecuada para ello.

PESCADO TALLA GRANDE

Necesitaremos modificar unos pasos.

  1. Como antes, realizamos un corte justo detrás de la cubierta branquial, cortando hacia abajo hasta que el cuchillo toque la columna vertebral del pez.
  2. Realizar un corte poco profundo separado a lo largo del pez justo a un lado de donde estaba la aleta dorsal antes de cortarla.
  3. Profundizar progresivamente en este corte hasta  llegar a la espina dorsal del pescado, terminando con la mitad superior del filete libre.
  4. Volvemos a  insertar la hoja en el primer corte, la giramos y cortamos a lo largo de la espina dorsal hasta la cola, liberando un filete.
  5. Hacemos lo mismo por el otro lado y tendremos dos filetes.

Normalmente, en pescados más grandes, desechamos siempre la piel, ya que es muy gruesa.

SALUD Y BUENA PESCA.

Comment (1)

  1. Juan carlos

    Ok

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *