¿PORQUE UTILIZAR SEÑUELOS FOSFORESCENTES EN NUESTRAS SALIDAS DE PESCA?

Blog / información / información de interés

¿PORQUE UTILIZAR SEÑUELOS FOSFORESCENTES EN NUESTRAS SALIDAS DE PESCA?

Cuando se pesca de noche o en el crepúsculo, cuando la luz y
la oscuridad se mezclan, recurrimos a los atrayentes que brillan intensamente.
De hecho, el aparejo terminal luminoso refleja los desencadenantes biológicos
reales que alientan a los peces a atacar. Este fenómeno luminoso se denomina,
bioluminiscencia.
Pero, ¿Que es la bioluminiscencia y cómo podemos beneficiarnos de ella en nuestras salidas de pesca?

La bioluminiscencia se produce a través de una reacción química que genera energía luminosa dentro del cuerpo de un organismo. Para que esto ocurra, una especie debe contener luciferina, una molécula que, cuando reacciona con el oxígeno, produce luz. Se encuentra en muchos organismos marinos: bacterias, algas, medusas, gusanos, crustáceos, estrellas de mar, peces y tiburones, por nombrar solo algunos. Solo en los peces, hay unas 1.500 especies conocidas que son luminiscentes. En algunos casos, los animales absorben bacterias u otras criaturas bioluminiscentes para obtener la capacidad de encenderse.

En 2005, Steven Haddock del Instituto Monterey Bay Aquarium Research (MBARI) escribió un artículo describiendo un tipo de invertebrado que utilizaba bioluminiscencia a modo de señuelo para capturar a pequeños peces.

Nuestro nuevo señuelo Kaiju Glow es fosforescente, cargándose rápidamente y emitiendo luz durante 15 minutos aproximadamente. Esta luz es verdosa, azul, por un buen motivo. La mayor parte de la bioluminiscencia producida en el océano se presenta en forma de luz azul verdosa. Esto se debe a que estos colores son longitudes de onda más cortas, que pueden viajar (y, por lo tanto, verse) tanto en aguas poco profundas como profundas.

La luz roja, por ejemplo que tiene una longitud de onda más larga, no llega a las profundidades del mar. Esta es la razón por la que muchos animales de aguas profundas son rojos: es lo mismo que ser invisible.

¿Y COMO PODEMOS APROVECHARNOS?

Muchos animales marinos utilizan la luz como atracción para sus presas, los peces buscan constantemente la recompensa más alta y el riesgo más bajo cuando se trata de cazar. Si hay un estímulo luminoso frente a ellos al menos la comprobarán debido al potencial de presa que hay.

Y no tiene que ser únicamente para pesca nocturna. En días nublados, en aguas profundas o tomadas, conseguiremos un punto de atracción irresistible.

Salud y buena pesca

Comments (11)

  1. Juan Jimenez Gavira

    Me ha parecido muy interesante.

    1. Sergio

      Muchas gracias Juan!!!!!
      Se te agradece amigo.

  2. Antoni Garriga

    Tot interessant

    1. Sergio

      Moltes gracies Antoni.

    2. Sergio

      Moltes gracies Antoni!!!

  3. josep

    gracias por el post

    1. Sergio

      Muchas gracias Josep por tu comentario. Un abrazo!!!

    2. Sergio

      A ti amigo.
      Un saludo

  4. Federico

    Muy interesante gracias

    1. Sergio

      Gracias a ti Federico. Un saludo

    2. Sergio

      Gracias Federico!

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *