¿ CONOCES LA ANATOMIA DE LOS ANZUELOS DE PESCA?

Blog / información de interés / Sin categoría

¿ CONOCES LA ANATOMIA DE LOS ANZUELOS DE PESCA?

La característica más importante de un anzuelo es su tamaño. Si un anzuelo es demasiado grande, un pez más pequeño no se enganchará. Sentiremos la picada, pero lo más probable es que lo perdamos. Si un anzuelo es demasiado pequeño, un pez más grande podría tragárselo por completo.

Enganchar profundamente a un pez es más traumático para el pez y complica la captura y suelta con éxito, por lo que saber qué anzuelos de pesca elegir es vital para el éxito.

Si bien existen varios tipos de anzuelos de pesca de agua dulce y anzuelos de pesca de agua salada: anzuelos, circulares, triples y una gran cantidad de anzuelos especiales, todos comparten la misma anatomía básica.

Partes de un anzuelo

La punta: La punta de un anzuelo es el extremo afilado que penetra en la boca del pez.

Muerte: Es la proyección que se extiende hacia atrás desde la punta que evita que el pez se desenganche y se libere. Una muerte pequeña tiene una mejor clavada y una muerte larga retendrá mejor.

El Ojo: donde conecta el anzuelo a la línea o señuelo.

La curva: La zona donde queda la boca del pez una vez clavado. Su forma evitará que los cebos puedan desplazarse hacia la punta del anzuelo.

El vástago: la conexión entre la curva y el ojo.

La Brecha: la distancia entre la punta del anzuelo y la espiga.

Asi es como me refiero yo a las partes de un anzuelo, cada pescador utiliza su propio vocabulario para denominar cada parte.

Si bien el anzuelo de cebo en forma de J sigue siendo el más popular entre los anzuelos de pesca para principiantes, los anzuelos de pesca sin púas se agregan cada vez más a las selecciones de anzuelos de pesca de los pescadores más jóvenes.

TAMAÑO DEL SEÑUELO

Independientemente del tipo de anzuelo que pensemos usar, una de las consideraciones más importantes es el tamaño.

Los tamaños de los anzuelos de pesca generalmente se denominan con un número del más pequeño (tamaño 32) al más grande (tamaño 19/0). Para tamaños de anzuelo de 32 a 1, cuanto mayor sea el número, más pequeño será el anzuelo.

Para tamaños de anzuelos desde 1/0 (llamado un uno) hasta 19/0, cuanto mayor sea el número, mayor será el anzuelo.

Espero que os sirva.

Salud y buena pesca!

No te olvides de seguirnos en facebook e instagram para no perderte nada

También puedes ver otros artículos en mi blog o contactarme por whatsapp para cualquier consulta

Comments (8)

  1. Francisco

    Tus señuelos son buenísimos,no fallan, no hay pez qt se resista y tus explicaciones y experiencias,se agradecen

    1. Sergio

      Muchisimas gracias Francisco! Por esto empecé este pequeño sueño, que mis señuelos, nos dieran jornadas de pesca memorables, no tanto por capturas ya que no todo se reduce a eso, sino por esos combates y disfrutar de nuestra pasión. Un fuerte abrazo amigo.

  2. FAUSTINO

    Gracias sergio, utilizo un 2 para peces de medio kilo hasta de 3 ó 4 kilos.

    1. Sergio

      Hola amigo. La verdad es que yo utilizo el mismo tamaño de anzuelo que tu para ese tipo de peces aunque a veces anzuelos mas pequeños son igual de efectivos. La clave está en la calidad de los anzuelos. Yo creo que los mas pequeños y finos clavan mucho mejor pero han de ser de calidad, que no se doblen con una gran captura. Te agradezco mucho tu comentario.  Un abrazo!

  3. Jaime

    Gracias. Me hace gracia que no llames tija al vástago y menresulta curioso que lleguen.al 19. Deben ser tremendos.
    Abrazo

    1. admin

      Gracias por tu comentario, Jaime. Un saludo!

  4. Santos.

    Muchas gracias por el aporte, te lo curras muy bien un saludo.

    1. admin

      Gracias Santos! Intento aportar algo de info que si le sirve a alguien, me doy por satisfecho! y comentarios como el tuyo…. siempre se agradecen amigo!
      Un abrazo!

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *